El vegetarianismo
Esta es tu decisión de vida.
jueves, 31 de mayo de 2012
viernes, 18 de mayo de 2012
viernes, 4 de mayo de 2012
Photography
Make your own photo slideshow at Animoto.
viernes, 20 de abril de 2012
FOTO-REPORTAJE FERIA DEL LIBRO- BOGOTÁ 2012
Corferias- Bogotá, Colombia
Es en este lugar donde se está realizando uno de los mayores eventos de literatura
y escritura. La feria del libro "FILBO" 2012
Colegios, universidades y hasta jardines infantiles hicieron parte de este evento.
Miles de personas tuvieron la oportunidad de observar cada pabellón
de esta feria, teniendo la oportunidad de aprender más sobre este.
Los libros nos hacen soñar, nos hacen imaginar una y mil historias que quisiéramos
hacer realidad. Es por esto que mediante la literatura podemos construir
un mundo imaginario lleno de fantasía. La invitación es
¡TODOS A LEER!
Niños entre 4 y 7 años tuvieron la oportunidad de disfrutar de esta feria de una
manera fantástica e inusual; pues mediante juegos, comida, y muchas
risas estos niños aprendieron más sobre esta feria.
Distintas clases de comidas pudimos encontrar en Corferias, pero uno de
los más comunes y significativos son las conocidas palomitas de maíz, las cuales las encontramos en un lindo carro antiguo. Allí encontraremos tanto palomitas de
todos los gustos, tanto dulces como saladas.
Todos los estudiantes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad
Externado de Colombia asistieron a las conferencias de distintos escritores como; Gay Talese,Guido Tamayo, Sergio Ocampo, Juan Andrés Ravell,y demás periodistas que se realizaron los días 18 y 20 de Abril.
Otro de los grandes invitados a esta feria son los medios de comunicación.
En esta feria podemos encontrar tanto canales nacionales como internacionales, llevando asíla señal a todas las personas invitándolas a participar de este evento.
6:15pm en Corferias. A pesar de que el invierno en Bogotá está realmente fuerte,
los visitantes no se dejaron afectar por esto y participaron en muchas conferencias
que tendrían lugar en horas de la tarde como de la noche en distintos
clases de pabellones.
Etiquetas:
Brasil,
colegios,
conferencias,
Corferias,
escritores,
eventos,
Externado,
Filbo,
fotos,
medios de comunicación,
periodismo,
reportaje
FILBO-25a FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BOGOTÁ
Esta feria es uno de los mayores eventos realizado en Bogotá- Colombia. Su principal objetivo es incentivar a todas las personas a leer, esto, mediante distintas conferencias con escritores de diversos países que se realizan a lo largo de la duración de este evento. Este año 2012 Corferias abrió sus puertas el 18 de Abril y se cerraran el 1 de Mayo.
El invitado de honor este año es BRASIL. Pues así nuestro país tendrá la oportunidad de fortalecer relaciones tanto culturales como comerciales con este. Por lo tanto a todos nuestros lectores los invito a participar de este gran evento, pues tendrán la oportunidad de aprender aún más de lo importante que es la lectura en nuestra vida, como también comprar diferentes objetos ya sean afiches, caricaturas, libros y demás.
La Universidad Externado de Colombia también tuvo la oportunidad de hacer parte de esta grata experiencia participando en algunas conferencias de escritores como:
- Sergio Gonzáles Rodríguez: Este narrador, critico y ensayista nos hablo el pasado 18 de Abril sobre los fenicidios en Ciudad Juárez, una de las ciudad más peligrosas que hay.
- Zuenir Ventura y Mario Ventura: Estos periodistas y escritores portugueses (padre e hijo) relataron cómo el periodismo en Brasil ha sufrido distintas transformaciones. Comenzado por el periodismo escrito únicamente en hojas y en maquinas de escribir, llegando a nuestra era en donde actualmente este se basa de tecnología.
- Gay talese: Quien contó de su vida, y de cómo el periodismo hace parte de ella afirmando "Ser periodista es un orgullo", su historia en el New York Times y su periodismo narrativo, el cual lo convirtió en una de las figuras más importantes en este estilo.
- Juan Andrés Ravell: Periodista venezolano creador de "El chiguiro bipolar" quien habló de la verdad sobre Venezuela y su gobierno pero de una forma muy humorística.
- Y algunos docentes de la institución que nos presentaron sus más recientes obras; Guido Tamayo con 'El inquilino', Sergio Ocampo con 'El hombre que murió a la vispeda', y Diego Aristizábal con 'Memorias de un hombre solo'
Etiquetas:
2012,
Bogotá,
Brasil,
comunicación social,
conferencias,
Corferias,
escritores,
eventos,
Feria del libro,
Filbo,
libros,
periodismo
viernes, 30 de marzo de 2012
DÍA SIN CARNE 2012
Este 20 de Marzo se celebró el día sin carne en muchos lugares del mundo como lo son; Colombia, México, Chile, Ecuador, y España, entre otros.
¿Qué es el día sin carne?
¿Quién dirigió este proyecto?

¿Qué es el día sin carne?
Este es un evento que se realiza en muchos lugares del mundo. Lo que busca es que una gran cantidad de personas fomenten a la ciudadanía y al mundo una mejor alimentación, pues como lo sabemos, el vegetarianismo es un régimen alimenticio que no solo busca incentivar a la gente a no matar ni hacerle daño a los animales, sino también beneficiar nuestra salud reduciendo enfermedades y prolongando nuestra vida.
¿Quién dirigió este proyecto?
Este proyecto fue dirigido por la organización "MeatOutDay", quien se encargó desde varios días atrás a realizar diversas actividades como lo fueron proyecciones de vídeos, talleres sobre el vegetarianismo y degustaciones de esta comida, entre otros muchos. Esta fue una organización fundada en 1985 en Estados Unidos. Y se ha convertido con el paso de los años en la más importante por sus distintos eventos educativos.
¿Qué busca este proyecto?
Esta son algunas algunas razones explicativas sobre el por qué de este día:
1) La primera razón y considerada una de las más importantes es el respeto de la vida de los animales. Tanto ellos como nosotros son seres que sienten dolor, y por lo tanto no es justificable producirles dolor solo por complacer un placer en nuestra mesa.
2) Por nuestra salud, ya que como sabemos, las carnes no son un alimento saludable pues estos alimentos son los que producen enfermedades como cáncer, diabetes, obesidad, problemas cardiacos, entre otros.
3) Para nuestro planeta también será importante. Muchas personas no saben que las industrias ganaderas son una de las causas principales del calentamiento global pues son los responsables de emisiones de metano (uno de los muchos gases que son responsables de el calentamiento global)
En Bogotá, ¿cómo se celebró este evento?
Este evento se realizó en algunos lugares de Bogotá, uno de ellos fue en una de las entradas de los centros comerciales más importantes, Gran Estación. Fue allí donde gran cantidad de personas se reunieron para celebrar este día. La música llamó la atención de gran cantidad de transeúntes.
Otro lugar fue en en Chapinero en la sede de la conocida Organización Internacional la Revolución de la cuchara. En donde se celebraron grandes eventos de teatro, shows musicales, yoga, y diversos talleres.


¿En qué otra ciudad colombiana se celebró este día?
Otra de las ciudades que se unieron a este evento fue Cali. Allí una mujer desnuda se recostó en un plato junto con algunos vegetales al lado. Esta mujer duró aproximadamente una hora y media, en donde cientos de personas pudieron verla. Su objetivo principal fue demostrar que en aquel plato hubo una visa sacrificada.
Etiquetas:
bienestar,
comida,
Día sin carne,
eventos,
eventos educativos,
Hazte vegetariano,
MeatoutDay,
mes sin carne,
régimen alimenticio,
revolución de la cuchara,
Salud,
vida
viernes, 23 de marzo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)