viernes, 30 de marzo de 2012

DÍA SIN CARNE 2012

Este 20 de Marzo se celebró el día sin carne en muchos lugares del mundo como lo son; Colombia, México, Chile, Ecuador, y España, entre otros.





¿Qué es el día sin carne? 

 Este es un evento que se realiza en muchos lugares del mundo. Lo que busca es que una gran cantidad de personas fomenten a la ciudadanía y al mundo una mejor alimentación, pues como lo sabemos, el vegetarianismo es un régimen alimenticio que no solo busca incentivar a la gente a no matar ni hacerle daño a los animales, sino también beneficiar nuestra salud reduciendo enfermedades y prolongando nuestra vida.



¿Quién dirigió este proyecto?

 Este proyecto fue dirigido por la organización "MeatOutDay", quien se encargó desde varios días atrás a realizar diversas actividades como lo fueron proyecciones de vídeos, talleres sobre el vegetarianismo y degustaciones de esta comida, entre otros muchos. Esta fue una organización fundada en 1985 en Estados Unidos. Y se ha convertido con el paso de los años en la más importante por sus distintos eventos educativos.


¿Qué busca este proyecto? 

 Esta son algunas algunas razones explicativas sobre el por qué de este día: 

 1) La primera razón y considerada una de las más importantes es el respeto de la vida de los animales. Tanto ellos como nosotros son seres que sienten dolor, y por lo tanto no es justificable producirles dolor solo por complacer un placer en nuestra mesa. 

 2) Por nuestra salud, ya que como sabemos, las carnes no son un alimento saludable pues estos alimentos son los que producen enfermedades como cáncer, diabetes, obesidad, problemas cardiacos, entre otros. 
3) Para nuestro planeta también será importante. Muchas personas no saben que las industrias ganaderas son una de las causas principales del calentamiento global pues son los responsables de emisiones de metano (uno de los muchos gases que son responsables de el calentamiento global) 



En Bogotá, ¿cómo se celebró este evento? 

 Este evento se realizó en algunos lugares de Bogotá, uno de ellos fue en una de las entradas de los centros comerciales más importantes, Gran Estación. Fue allí donde gran cantidad de personas se reunieron para celebrar este día. La música llamó la atención de gran cantidad de transeúntes.

Otro lugar fue en en Chapinero en la sede de la conocida Organización Internacional la Revolución de la cuchara. En donde se celebraron grandes eventos de teatro, shows musicales, yoga, y diversos talleres.

   



¿En qué otra ciudad colombiana se celebró este día?

Otra de las ciudades que se unieron a este evento fue Cali. Allí una mujer desnuda se recostó en un plato junto con algunos vegetales al lado. Esta mujer duró aproximadamente una hora y media, en donde cientos de personas pudieron verla. Su objetivo principal fue demostrar que en aquel plato hubo una visa sacrificada. 


jueves, 15 de marzo de 2012

¿Qué es veganismo?

El veganismo es respetar la vida de los animales, es decir no consumir absolutamente ningún alimento que provenga de ellos. Esta forma de consumo hace referencia al rechazo de los productos animales, pues comprar por ejemplo comprar ropa como unas botas de cuero, son formas de explotación animal. El veganismo también implica no colaborar con el encierro, comercialización o la matanza de animales como lo es los circos, zoologicos, delfinarios, compra-venta de animales, caza, etc.